Cuando inicié a recabar información, hubo algo que llamó mi atención y fue el hecho de que todo o casi todo iniciaba hablando del autoritarismo y xenofobia de su discurso y actuaciones, pero poco se hablaba de hechos y resultados. Todo habla de percepciones y emociones. También es el hecho de que su retórica y sus continuos tweets, aunado al escándalo que se crea cada vez que abre la boca, crean una humareda que junto a una agenda media difusa no deja ver todo el panorama.
Uno de los temas que más tocó durante su mandato, fue el de la inmigración. Inició su gobierno con una orden presidencial que levantó gran polémica, el impedimento de entrada a USA a ciudadanos provenientes de países de mayoría musulmana, falló dos veces, fue de ensayo en ensayo, hasta finalmente obtuvo el visto bueno de las autoridades judiciales así que podemos poner un CHECK sobre esta promesa.
EL DACA y el TPP son dos programas dirigidos a niños hoy hombres y mujeres que nacieron en otros países y entraron ilegal e hicieron una vida en USA, mientras el TPP son una especie de permisos de refugiados, personas que entraron con permiso TEMPORAL, hace ya 20 años en algunos casos, en lo que sus países de origen se reponían del terremoto o ciclón que los había asolado. Lo curioso es que presidentes anteriores pudieron tomar una medida definitiva respecto a ellos y solo pasaron la bola al siguiente jugador, Trump no los ha expulsado aún, solo escurrió el paquete, tirándoselo al congreso que si quisiera pudiese crear una medida que les permitiera quedarse de manera definitiva, pero en resumen cumplió su promesa, dentro de lo que las leyes le permiten. CHECK
Prometió Deportaciones, pero recordemos que curiosamente Obama ha sido de los presidentes que más ha deportado ilegales y era demócrata. Se podría decir que es inhumano, pero la ley es la ley y la está haciendo cumplir. CHECK.
Salirse del acuerdo de Paris, aunque tenga que esperar 3 años, por las implicaciones legales, pero lo firmó CHECK.
Al 13 de octubre había firmado 49 órdenes ejecutivas, más que Obama y más que los últimos 13 presidentes.
Prometió reducir la burocracia y una de sus primeras decisiones fue congelar de forma general la contratación de personal y ordenar una reorganización de la fuerza laboral de todas las agencias y departamentos federales, haciendo hincapié en que debe evaluarse el costo económico de hacer cumplir cada norma nueva que quiera implementarse. CHECK
Cuando elimina recursos al departamento de estado no hace otra cosa que dárselo al pentágono que al final no es más que el complejo industrial militar así que CHECK.
Ordenó que evalúen como la estructura de cada oficina puede dificultar la creación de nuevos empleos, está tratando de restringir la cantidad de acciones burocráticas que el gobierno pueda realizar. CHECK
En el ámbito de los derechos civiles ha hecho varios cambios que desde fuera podemos ver como buenos o malos, pero debemos dar un paso atrás y recordar que fue elegido para eso.
– Elimino una norma que prohibía la venta de armamento militar a los cuerpos policiales estatales y locales.
– Derogo otra norma que permitía a organizaciones civiles, presentar quejas en contra de los posibles abusos de sus policías locales ante el Departamento de Justicia.
– Reinstauro el uso de las cárceles privadas.
Realmente no sé si todo eso cuente como logro, pero forma parte de sus promesas de campaña así que CHECK.
En la agenda económica no le ha ido tan mal tampoco:
– El producto interno bruto (PIB) creció por encima de un 3 %.
– La bolsa de valores ha alcanzado cifras record solo el día después de su toma de Posesión aumento en 700 puntos y ha aumentado en un 42 % desde que asumió, lo que equivale a casi US 6,5 billones de riqueza.
– El desempleo está en uno de sus niveles más bajo en dos décadas, se redujo al 4.1.
– Hizo un fuerte recorte de impuestos que ha repercutido en que empresas hagan anuncios de llevar a USA fuerte cantidades de dinero como resultado de eses recorte y retiro al país del Tratado de Comercio Transpacífico TPP que apuntala la idea de buscar acuerdos comerciales más restringidos y ventajosos para USA.
Es difícil encontrar una estadística que no haya mejorado.
En el sector energía como ya hemos dicho se salió del acuerdo de Paris pero aprobó también la construcción de los oleoductos de Dakota y Keystone XL y ordenó revisar las medidas que fija los estándares de rendimiento de economía de combustible y las que regulan la explotación petrolera en la plataforma continental de los USA, podrán ser decisiones escandalosas y malas noticias para el clima y el resto del planeta, pero creará mano de obra, las empresas norteamericanas harán dinero, e incluso la materia prima será exclusivamente norteamericana. Así que CHECK
En la Justicia parece que tiene un ambicioso plan en la forma en que son manejados los derechos fundamentales de los norteamericanos, desde la elección del conservador Neil Gosuch como nuevo magistrado en la Suprema corte ha realizado un gran número de postulaciones (números record) para cubrir las vacantes en las cortes federales, todas con jóvenes conservadores así que su legado. Esos jueces decidirán sobre los alcances de las libertades civiles y darán forma a leyes sobre el mismo tema más allá del año 2050.
Hasta finales de noviembre las nominaciones iban por 59, de ser electos ya tenemos una idea de lo que puede ser el sistema legal de USA que hasta ahora ha sido el mayor contrapeso contra las decisiones de Trump o cualquier otro presidente norteamericano. Su legado permanecerá mucho tiempo.
En el exterior a pesar de sus continuos dimes y diretes con el Presidente de Corea del Norte también tiene unos cuantos logros que mostrar:
-Durante este último año el llamado Estado Islámico fue derrotado en muchas zonas y su influencia fue limitada.
– Moverá la Embajada de USA en Israel, el resto del mundo no está de acuerdo pero él lo prometió y cumplió
Ha hecho la labor de quienes le votaron esperaron que hiciera, responde a los intereses de sus votantes, ha sido coherente, está tratando de cumplir con sus promesas. Si lograra cumplirlas como repercutiría en el mundo? es algo que queda por verse, pero tendremos 3 años para verlo, eso si no gana la reelección que de seguir la economía como va… quien sabe .
Su legitimidad a nivel internacional ha bajado, pero USA seguirá siendo la mayor potencia mundial militar. En cuanto al componente del tema migratorio hay que tener claro que tiene un componente emocional, pero también que la gente entiende que la migración afecta derechos de los nacionales Y fue el pilar de su campaña
La economía va muy bien, el empleo mejor que en muchos años, pero Estados Unidos está más dividido que nunca social y racialmente.
Si sigue así no nos hará mucha falta House of Card, con su presidencia y sus tweet tendremos para rato.
Por Abril Peña