
El Pregonero, Sosúa.— “Vivir sin violencia ES POSIBLE”, con este lema y la suma de más de 200 personas de distintas instituciones, el Ministerio de la Mujer inició este domingo en el municipio Sosúa y la jornada nacional Puerta a Puerta, con la que busca replicar un mensaje de paz y convivencia, así como acercar a la población a los servicios que ofrece para la atención y prevención de la violencia contra la mujer e intrafamiliar en el país.
En un acto encabezado por la viceministra técnica de Planificación y Desarrollo, Addys Toen Marte.
Asimismo, en su discurso de apertura, Then Marte, informó que con la Puerta a Puerta de este año se pretende visitar a varios hogares e impactar a ciento de personas, para difundir el mensaje de que “Vivir sin violencia ES POSIBLE”. De acuerdo con los levantamientos realizados por personal del Ministerio de la Mujer, la población meta a sensibilizar comprende a 319,252 mujeres y 318,065 hombres.
La Vicealcaldesa Chisell Hernández, en representación de la alcaldía y la institución <Unidas> manifestó “Tenemos la seguridad de que en la República Dominicana, cada niña, cada adolescente, cada mujer, cada familia aspira a vivir en paz, a vivir segura y ese es nuestro compromiso”, puntualizó Chisell Hernández vicealcaldesa.
En la actividad, también estuvieron presentes, la Dikairy Muray, del departamento jurídico, del Ministerio de la Mujer, Lida. Noa Ceballos y Smitt, entre otras personalidades.
La viceministra destacó, además, que la jornada unirá las voluntades de quienes integran el Ministerio de la Mujer, y también de otras instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil, comunitarias, juntas de vecinos, ayuntamientos y gobernaciones.