NoticiasPortada

Vinicio Castillo revela que en 2014 Danilo intentó dar golpe de Estado al Tribunal Constitucional

Compartir

Por Rosa Iris Luciano

El Pregonero, Santo Domingo. – El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, reveló que en abril de 2014 el expresidente Danilo Medina intentó desconocer la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, mediante un proyecto de ley que pretendía anular los efectos de dicha decisión, y que solo fue detenido por la intervención del expresidente Leonel Fernández.

Castillo relató que fue testigo directo del momento en que el entonces mandatario buscó eliminar la sentencia a través de una ley de reconocimiento que, en la práctica, «borraba» la 168-13.

“Nosotros fuimos a FUNGLODE y le dijimos al presidente Fernández que había un golpe de Estado en curso contra el Tribunal Constitucional”, expresó el dirigente político

Según explicó, la iniciativa ya estaba lista para ser sometida al Congreso Nacional, y fue la firme oposición de Fernández la que evitó que se concretara.

“Leonel fue decisivo en respaldar al Tribunal Constitucional”.

Castillo también citó al entonces presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien según dijo manifestó en un chat privado: “Si eso se produce, yo estoy dispuesto a inmolarme”.

El abogado y dirigente político aseguró que el interés de Medina en eliminar la sentencia 168-13 respondía a presiones internacionales, particularmente del gobierno de Estados Unidos, a cambio de “hacerse de la vista gorda” sobre su plan de reelección.

“Danilo le entregó el tema haitiano a Gustavo Montalvo y le dijo: encárgate de eso”.

Asimismo, reveló que sostuvo una acalorada discusión con Danilo Medina en su despacho en la que este supuestamente buscaba que los formularios del Plan Nacional de Regularización permitieran otorgar identidades sin ningún tipo de documento que probara filiación.

“Usted lo que está creando aquí es una fábrica de identidades falsas”, aseguró haberle dicho al entonces presidente.

La presión ejercida por Castillo y otros dirigentes finalmente logró que se exigieran datos de al menos uno de los padres como condición para otorgar documentación, evitando así según dijo la legalización masiva de identidades sin sustento legal.

Vinicio Castillo afirmó que este episodio refleja la importancia de defender las instituciones y denunció que, de no haberse intervenido, “cientos de miles” de identidades falsas habrían sido creadas. “Algún día escribiré un libro sobre eso”.


Compartir
Botón volver arriba