
Toca Viajar: “No hay una persona que odie más al inmigrante que un inmigrante que hizo papel”
Por Nena Rodriguez
El Pregonero, Santo Domingo.- El experto en temas migratorios Gregorio Martínez (Toca Viajar) planteó la frase “no hay una persona que odie más al inmigrante que un inmigrante”, reflejando cómo algunos inmigrantes que han regularizado su estatus pueden ser muy críticos de aquellos que aún están en situación irregular.
“Hay una frase en Estados Unidos que dice: no hay una persona que odie más al inmigrante que un inmigrante que hizo papel”, expresó Tocar Viajar.
“Hay una frase en Estados Unidos que dice, lo pongo más todavía aplatanado para el mundo mexicano: no hay una cosa que odie más un mojado que un mojado que hizo papel”, asumió Toca Viajar.
El especialista mencionó que muchos de los últimos encargados de la seguridad fronteriza y de temas relacionados con inmigración en Estados Unidos son de ascendencia cubana, como Alejandro Mayorkas, el anterior secretario de Seguridad Nacional bajo la administración de Biden.
“Por eso ustedes ven que mayormente los últimos encargados de frontera, seguridad nacional, son de ascendencia cubana. Recuerden, eh, Alejandro Mayorkas, el anterior, el de Joe Biden, que era de ascendencia cubana, y ustedes saben lo que pasó ahí en la frontera”, recalcó Toca Viajar.
Toca Viajar aseguró que debe de haber preocupación sobre una nueva embajadora especializada en seguridad nacional, ya que las personas con esta especialidad tienden a centrarse en proteger al país desde un enfoque más técnico y estratégico, lo que podría resultar en políticas más estrictas sobre inmigración.
“Entonces, señores, tenemos una embajadora que viene y me preocupa algo, y es que esta señora tiene una especialidad en seguridad nacional. ¿Qué pasa con la gente que tiene especialidad en seguridad nacional? “Que saben cómo proteger al país desde dentro y desde fuera”, reveló.