NoticiasPolíticaPortadaSin categoría

Pedro Jiménez a Danilo Medina: “Leonel Fernández no compró ningún partido”

Compartir

 

Por Nena Rodríguez

El Pregonero, Santo Domingo.- El periodista Pedro Jiménez le respondió al expresidente Danilo Medina, donde afirmó Leonel Fernández, en su debido momento, compró un partido.

Jiménez aseguró que solo fue una alianza política entre la Fuerza del Pueblo y el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), dejando claro que la relación entre ambas organizaciones no fue una compra de partido, sino una fusión estratégica basada en un acuerdo político.

“Pero sí le quiero aclarar, presidente, usted debería hacer como una notita de prensa, porque usted tuvo un hierro, presidente Medina, la Fuerza del Pueblo, el presidente Leonel Fernández no compró ningún partido”, asumió Pedro Jiménez.

Jiménez subrayó que los miembros clave del PTD ocuparon posiciones importantes en la Fuerza del Pueblo después de la fusión, especialmente en los órganos principales de dirección, como la Dirección Política y la Dirección Central. Esto indica que hubo una integración real de fuerzas y no una simple absorción.

“El partido de los Trabajadores Dominicanos y se hizo un acuerdo ganar-ganar y se fusionó en una organización que mire hoy los frutos que ha dado, fruto de esa visión y esa alianza en la fuerza del pueblo, segundo partido, el primer partido de oposición de la República Dominicana. Usted mira, presidente Medina, el organigrama, el organigrama de la composición de la Dirección Política y la Dirección Central, se dará cuenta de que los que eran miembros del partido de los trabajadores dominicanos ocupan posiciones”, afirmó Pedro Jiménez.

Según Jiménez, el presidente Medina cometió un error al referirse a este proceso de una manera que podría haber dado a entender que fue algo negativo o no legítimo, destacando que la alianza fue una «estrategia ganar-ganar», y que fue fruto de una visión compartida entre las partes, lo cual ha llevado a la Fuerza del Pueblo a convertirse en el segundo partido de la oposición en la República Dominicana.


Compartir
Botón volver arriba