
Por Bellelyn Castillo
El Pregonero, Santo Domingo. –El comunicador Manuel Cruz cuestionó la implementación del plan piloto que prohíbe doblar a la izquierda en importantes intersecciones del Distrito Nacional, como las avenidas Winston Churchill y Abraham Lincoln, al tiempo que advirtió que, sin una estrategia integral de transporte colectivo, cualquier medida será ineficaz y superficial.
Durante su participación en programa El Sol de la Mañana, Cruz expresó su desconcierto ante la naturaleza “plan piloto”, cuando ya se han instalado señalizaciones permanentes en las vías afectadas.
“No sé por qué se le llama plan piloto si ya se han colocado los letreros. Eso genera confusión, sobre todo para los conductores que no conocen la zona”, advirtió.
Además, señaló que este tipo de acciones deben tener respaldo legal claro, y recordó una sentencia del Tribunal Constitucional que establece que los ayuntamientos tienen competencia sobre los temas de libre tránsito y ordenamiento territorial.
“Ya hay una sentencia en un caso entre el Intran y el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. ¿Por qué el Intran está encabezando esto?”, cuestionó.
Más allá del aspecto legal, el comunicador y experto en temas de transporte fue enfático al afirmar que la raíz del problema del caos vehicular en el Gran Santo Domingo no se resolverá con medidas aisladas.
“No hay forma de solucionar el problema del tránsito en este país sin colectivizar el transporte. Todo lo demás es parte de la BBC: bulto, bulla y cámara”, sentenció.
Cruz insistió en que la solución real pasa por un enfoque estructural que incluya:
• Colectivización del transporte: Promover el uso masivo de transporte público eficiente.
• Circuitos de parqueos públicos: Infraestructura donde los ciudadanos puedan dejar sus vehículos y continuar su trayecto en transporte colectivo.
• Deslocalización de instituciones públicas: Evitar la concentración de oficinas gubernamentales en zonas que agravan el congestionamiento.
“El 70 % de los vehículos que entran al Gran Santo Domingo cada día andan con una sola persona. Si usted no le da a esa persona una opción segura y eficiente para dejar su carro y usar el transporte público, usted no tiene solución para este problema”, concluyó.