
ElPregoneroRD-República Dominicana, La alfombra roja de los Premios Soberano 2025 se convirtió en un desfile de identidad, riesgo y sofisticación. En una entrega especial del programa RD al Descubierto con Abril Peña la reconocida experta en moda y estilismo Dhayra H. ofreció un análisis a fondo de los looks más comentados de la noche, destacando propuestas que sorprendieron por su simbolismo, ejecución y coherencia con las tendencias actuales.
LOS MEJORES VESTIDOS DE LA NOCHE
Entre los favoritos de la crítica, Celineé Santos deslumbró con un diseño de Luis Domínguez que representaba el símbolo del infinito. “Fue una elección poderosa tanto por su forma como por su mensaje. Un vestido etéreo y elegante que conectó con la esencia del evento”, expresó Dhayra.

Otro momento destacado fue la aparición de Irma García y Jean Villanueva, quienes apostaron por una representación del yin y el yang, vestidos por José Jhan. “Fue una propuesta distinta y muy bien pensada, sobre todo para Irma, que rompió esquemas al llevar un traje. Ambos lucieron perfectos, como una continuidad de lo que representan juntos como marca: equilibrio, elegancia y carácter.”

Una grata sorpresa fue Bávara Plaza, quien apostó por un vestido en denim de C for 2 Studio, firmado por los diseñadores cibaeños Cristopher y Cristian. “Fue una propuesta atrevida, distinta y cargada de elegancia, a pesar del material poco convencional. El estilismo completo —pelo, maquillaje y joyas— fue impecable. Sin duda, una de las revelaciones de la noche”, afirmó Dhayra.

EXTRAVAGANCIA Y CREATIVIDAD EN LA ALFOMBRA ROJA
Dentro de las propuestas más audaces, Dhayra mencionó a Vakeró, con un look firmado por Mimichmo, que reflejaba una visión vanguardista muy fiel a su estilo. Karen Yaport, también en Luis Domínguez, optó por un diseño imponente que jugaba con volúmenes y feminidad clásica.

Zoe Saldaña, por su parte, apostó por un vestido de Monse Maison, casa liderada por el diseñador dominicano Fernando García junto a Laura Kim. El diseño, en tono champán con cuello halter, espalda descubierta y cola estructurada, fue un acierto absoluto. “Este look se adaptó perfectamente al estilo que Zoe suele llevar en premiaciones internacionales. Además, representaba muy bien la estética en tendencia inspirada en los años 20: siluetas suaves, mallas, y una feminidad sofisticada y atemporal”, explicó Dhayra.
EL DESACIERTO DE LA NOCHE
No todo fue brillo. Para Dhayra, el mayor desacierto fue el de Ingrid Gómez, quien vistió un diseño de Joel Reyes. “A veces un buen vestido, sin el estilismo adecuado, pierde fuerza. En este caso, tanto el arreglo como el peinado no parecían pensados para este tipo de evento. La propuesta aunque atrevida no logró integrarse como un look redondo”, puntualizó.

TENDENCIAS Y CONSEJOS PARA LOS QUE BUSCAN INSPIRACIÓN
La experta también analizó las tendencias internacionales que se reflejaron en la alfombra roja dominicana: un regreso a la nostalgia, con referencias a décadas pasadas como los años 20; el auge de los tejidos etéreos como el tul y la organza; siluetas voluminosas; y un resurgir del estilo boho chic. “Se percibió una búsqueda por integrar elementos globales, pero aún tenemos espacio para fortalecer una estética dominicana que equilibre nuestras raíces con el diseño contemporáneo”, comentó.
Antes de despedirse, Dhayra dejó algunos consejos para quienes buscan inspiración en estos eventos:
• Adapta las tendencias a tu estilo personal.
• Apuesta por la calidad en los detalles.
• Juega con referencias locales e internacionales.
• Elige piezas que te empoderen.
• Y, sobre todo, recuerda que la elegancia nace de la actitud.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube de RD al Descubierto con Abril Peña y en todas sus plataformas digitales.