NoticiasPortada

Dominicanos reciben el 2025 con optimismo y con la esperanza de lograr sus objetivos

Compartir

El Pregonero, Santo Domingo. –Con el inicio del nuevo año, la población dominicana manifiesta una mezcla de esperanza y determinación para alcanzar sus metas personales y colectivas.

Varios ciudadanos expresaron su visión optimista sobre el 2025, destacando la importancia de la fe, el trabajo arduo y el compromiso con el progreso individual y social.

Para muchos, el nuevo año representa una oportunidad para renovar proyectos y plantearse nuevos objetivos.

“Lo más importante, después de tener salud y fe en Dios, es trabajar duro y ver la vida de manera positiva para lograr nuestras metas», coincidieron los entrevistados a El Avance Media.

Expectativas para el 2025

Carlos Hernández, uno de los consultados, afirmó que tiene grandes expectativas para este año.

“Esperamos muchas cosas buenas y positivas. Con fe en Dios, creo que nuestra economía y la seguridad ciudadana mejorarán. Este año tengo la esperanza de cumplir sueños pendientes, como tener una casa propia, un buen vehículo y la estabilidad económica que necesitamos».

Por su parte, Osvaldo Rosario resaltó su compromiso como padre de familia.

“Lo que me motiva es que soy un padre de familia y debo sacar adelante a los míos. Esa es mi misión para este 2025″, aseguró.

José Luis Castro también compartió su visión sobre el nuevo año, enfatizando la necesidad de un cambio personal para impulsar el cambio colectivo.

“Mi objetivo en 2025 es trabajar con dedicación y empeño. No podemos enfocarnos solo en lo malo; si no cambiamos nosotros primero, no veremos resultados. Que Dios nos dé salud para trabajar y sabiduría para guiar a nuestros hijos que están estudiando», expresó.

Confianza en las autoridades

Además del esfuerzo individual, los ciudadanos depositan su confianza en las autoridades para garantizar la estabilidad económica y reforzar la seguridad ciudadana.

“Las autoridades deben seguir tomando las medidas necesarias, pero cada ciudadano también debe esforzarse por avanzar», señalaron.


Compartir
Botón volver arriba