
Por Nena Rodriguez
El Pregonero, Santo Domingo.-La periodista Abril Peña criticó como la situación bastante compleja relacionada con la inmigración, la carga económica que genera la atención a los migrantes y los desafíos que enfrentan en sectores como la salud y la educación en República Dominicana.
“Nos hemos convertido en un efecto llamada para el país vecino: educación gratuita y la salud gratuita; la salud se ha convertido tal vez en la mayor carga”, expresó Abril Peña en el programa “Política con 6to sentido”.
Abril Peña comentó como este dos sectores se a convertido una carga, donde el gobierno ha invertidos en parturientas haitianas RD$10 a RD$15 mil millones de pesos, que provienen de los impuestos de los ciudadanos dominicanos y las embarazadas dominicanas tienen que dar a luz en la clínica privada, ya que están abarrotado de parturientas haitianas.
“Según el Servicio Nacional de Salud, República Dominicana gasta entre RD$10 mil y RD$10 a RD$15 mil millones de pesos, Las dominicanas cada vez paren menos, no tenemos camas suficientes; tú estás migrando al sector privado no porque tú quieras, ni siquiera porque tú puedas, porque sencillamente están copadas”, asumió Abril Peña.
Asimismo, agregó que, en el sector educación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) es aún más grave porque, a los niños en educación anual les sale esa institución por RD$81 mil pesos anuales en desayuno.
“En educación el tema está aún más grave, tiene RD$ 185,975 mil niño. Cada niño de esos para el INABIE sale por RD$ 185,975, por RD$ 81 mil pesos anuales en desayuno escolar; yo sé que esos son derechos fundamentales que estamos obligados a dar”, reveló.
Abril Peña instó al gobierno a tomar carta sobre el asunto, ya que sobrecarga los sistemas públicos, lo cual crea un estrés económico y logístico, ya que a lo irregulares haitianos se les están dando los primordiales servicios de salud y educación gratuita.
“Pero la gobernanza, señores, no se trata ni de amor ni de corazón, porque si tú estás en el país vecino, te está llevando quien te trajo. Tienes que ir a un médico; en tus países no dan servicios y tú puedes cruzar por una frontera que es inexistente, llegar al paraíso y arriba de todo recibir todo esto gratuito, pero está llegando el momento de tomar decisiones difíciles y duras”, enfatizó.