
Una Modernización Fiscal para el Desarrollo Social
Por Richard Pérez
Desde hace aproximadamente dos décadas, los gobernantes de la República Dominicana han venido postergando una necesaria e importante transformación fiscal, que pudo permitir el empuje del País hacia el desarrollo y la modernidad. El momentismo, electoralismo, clientelismo y populismo, estancaron la motorización y el despegue hacia el avance pleno.
En sus discursos, los mandatarios de los periodos 2004 al 2020, expresaron en innumerables ocasiones la necesidad y la obligatoriedad de un gran pacto para evitar y tapar el gran hoyo fiscal que hundía nuestra Nación en el endeudamiento externo e interno. Algunos dijeron, y es así, que la presión tributaria de la RD es la menor de toda América y por ende, se convertía en insostenible, es decir, que carecemos de los recursos internos necesarios para cubrir los compromisos básicos. Pero nunca asumieron la responsabilidad de concretizarlo, por temor a las próximas elecciones.
Hoy, un Presidente responsable, da el gran paso y asume su rol de verdadero líder comprometido con su País, e inicia lo que debió ejecutarse hace muchos años atrás, un ambicioso Plan de Transformación y Modernización Fiscal, vital para que a mediano y largo plazo nuestra querida Patria se coloque en el umbral del País más avanzado de América Latina y uno de los más importantes del mundo.
Para lograr el propósito de consolidarnos como una gran potencia económica latinoamericana, se necesita la integración, participación, aporte y sacrificio de todos y todas. Ya el gobierno central ha dado los primeros pasos de austeridad en sus gastos, economizando más de 25 mil millones de pesos, con la fusión y eliminación de instituciones, como muestra de su empeño y compromiso con esta Gran Modernización Fiscal.
Los recursos obtenidos de esta moderna transformación, irán destinados fundamentalmente a elevar la calidad de vida de la gente, implementando grandes obras en la áreas de salud, educación, transporte, seguridad, generación de empleos; priorizando la protección de los más vulnerables a través de los programas sociales que han sido efectivos en el combate y reducción de la pobreza en la República Dominicana.
En poco tiempo estaremos viviendo una Rep. Dom. más próspera y segura. Diremos: valió la pena apoyar la gran Transformación y Modernización Fiscal. Gracias Presidente Luís Abinader, por asumir su rol de mandatario, honesto y transparente, comprometido con la gente.