Opinión

Rescate RD, alianza mal concebida y peor ejecutada

Compartir

Por Aristipo Vidal


Todas las victorias electorales requieren de grandes alianzas.

Todas las victorias electorales del Partido de la Liberación Dominicana han sido sustentadas en grandes alianzas.

1996, Presidente Joaquín Balaguer y su PRSC.

2004, Lic. Jacinto Peynado, Ing. Carlos Morales Troncoso y varios pequeños partidos (PTD, UDC, APD, BIS, FNP…)

2008, Frente Progresista fue ampliado

2012, PRSC y Frente Progresista y PCR

2016, PRD, PRSC y Frente Progresista
y PCR.

Como sabemos, para el 2020, vino la derrota, fruto de la división.

Rumbo al 2024 el PLD supo escoger su mejor carta para entonces, Abel Martínez, quien salió con una intención de voto de 36%.

Para ganar se necesita el 50% más 1 voto, que no se tenía en lo inmediato.

La diferencia la tenía el adversario ex Presidente y eterno aspirante presidencial, con 22% de intención de voto.

Era necesario construir una alianza.

Por un titánico esfuerzo del líder del PRD se firma la Alianza Rescate RD, pero mal planteada, porque desde el principio se habló de segunda vuelta, un error táctico de bulto. Se daba así por descontado que el gobierno y su candidato reeleccionista eran dueños del primer lugar.

Para sumar errores, en las elecciones municipales de febrero se llevaron candidaturas comunes en unos lugares y en otros no, dándole lugar al gobierno a maniobrar a su conveniencia.

Lo mismo se hizo con las candidaturas a senadores y diputados de mayo.

Finalmente, a pesar del desastre en los resultados municipales, se insiste en primera y segunda vuelta.

Los números no podían ser otros que los que llegaron en mayo.

Rescate RD fue una alianza para olvidar.

O recordar para saber cómo no se debe repetir un desaguisado.


Compartir
Botón volver arriba