
Por Rosa Iris Luciano
Este próximo 27 de febrero, en el marco del 181.º aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader se dirigirá al Congreso Nacional para presentar su quinta rendición de cuentas. Este informe anual detallará los logros y desafíos enfrentados por su administración durante el último año, así como las proyecciones y metas para el futuro inmediato.
La rendición de cuentas es un mandato constitucional que exige al jefe de Estado informar al país sobre la gestión gubernamental, permitiendo a la ciudadanía evaluar el desempeño del gobierno en áreas clave como economía, educación, salud, seguridad y políticas sociales.
En su discurso anterior, el 27 de febrero de 2024, el presidente Abinader destacó el crecimiento económico sostenido del país, con un promedio anual del 6.43% entre 2021 y 2023, y una inversión extranjera directa que alcanzó los 4,381 millones de dólares en 2023.
Además, subrayó avances en sectores como turismo, zonas francas y energía renovable, así como en programas sociales destinados a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Para este año, se espera que el mandatario aborde temas de interés nacional, incluyendo las estrategias para mantener la estabilidad económica en un contexto global desafiante, iniciativas para fortalecer el sistema de salud y educación, avances en infraestructura y transporte, y medidas para garantizar la seguridad ciudadana.
La ciudadanía y los distintos sectores de la sociedad dominicana estarán atentos a los anuncios y compromisos que el presidente Abinader presentará en esta ocasión, evaluando el impacto de las políticas implementadas y las perspectivas para el año en curso.