
Por Rosa Iris Luciano
El Pregonero, Santo Domingo.– El comunicador Najib Chahede advirtió que, de aprobarse tal como está concebido el proyecto de ley que modifica el modelo de alimentación escolar, más de 30 mil trabajadores podrían perder sus empleos en todo el país. Se trata de empleados de microempresas (MIPYMES) que desde hace años elaboran el desayuno y el almuerzo escolar en coordinación con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
“Estamos hablando de que posiblemente van para la calle, sin empleo, sin sustento para sus familias”, expresó Chahede durante un comentario, en el que explicó que estas pequeñas empresas florecieron y se consolidaron especialmente durante los ocho años de gobierno del expresidente Danilo Medina, cuando se dio un impulso significativo al modelo de contratación externa para suplir alimentos a las escuelas públicas.
El comunicador señaló que el nuevo planteamiento del gobierno busca que los alimentos sean elaborados directamente en las cocinas de los centros escolares. Sin embargo, Chahede recordó que este modelo ya fue intentado en la administración anterior y fracasó por diversas razones administrativas y estructurales.
“De los más de siete mil planteles que hay en el país, solo alrededor de mil tienen cocinas y comedores escolares construidos, muchos de ellos impulsados precisamente en los gobiernos del PLD”, puntualizó. “Imagínese lo que implicaría construir más de seis mil cocinas y comedores nuevos en un tiempo razonable”.
Chahede insistió en que este cambio no solo representaría un golpe para la microempresa dominicana, sino que además pondría en riesgo el funcionamiento eficaz del programa de alimentación escolar, que beneficia a millones de niños diariamente.