PolíticaPortadaSanto Domingo Este

Montesquieu dice aspira a regidor SDE para priorizar problemas de comunitarios

Compartir

El Pregonero, SANTO DOMINGO.- El precandidato a regidor por la circunscripción tres de Santo Domingo Este, Montesquieu Marrero, expuso que no tiene aspiraciones de convertirse en diputado, porque su enfoque en este momento es ayudar a los comunitarios, algo que generalmente los legisladores por su rol de fiscalizador no pueden hacer.

El dirigente perremeista expuso que realizando un levantamiento sobre las diversas situaciones que afectan su circunscripción, llegó a la conclusión de que puede resolverlas sin necesidad de ir más allá del Ayuntamiento.

Asimismo, expuso que como diputado no tendría la misma facilidad para ayudar a las personas de su comunidad, ya que su función principal se centra en legislar y fiscalizar, en contraste con el papel directo y cercano que desempeñan los regidores.

“Como diputado no tendría esa facilidad de ayudar a esas personas en mi comunidad, como regidor sí, porque los regidores deben estar día a día con los munícipes, con la gente, sabe donde hay problemas, pero el diputado no, el diputado nada más se encarga de legislar y fiscalizar”, comentó.

Durante un diálogo con los comunicadores Hatfield Polanco y Máximo Miñoso en el programa “La República”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, aseguró ser el único candidato a regidor que tiene propuestas en la circunscripción del municipio de Santo Domingo Este.

“Nos enfocamos en la educación e hicimos un llamado que se instale un Infotep para nuestra circunscripción y ya lo estamos logrando, en la autopista de San Isidro se va a hacer un Infotep para más de 200 mil personas que viven en nuestra circunscripción”, narró.

Además de esto, mencionó que está gestionando una funeraria municipal para los sectores El Almirante, Invivienda, El Tamarindo y Villa Liberación.

“Eso le va a llevar tranquilidad a muchas familias que cuando pasan por la triste noticia de la pérdida de un ser querido no tienen la capacidad económica para poder verla con dignidad a una persona”, expuso.


Compartir
Botón volver arriba