ArteCineNoticiasSalud

“Mis senos, mi calvario”: Primer Documental de América sobre la Gigantomastia

Compartir

ElPregoneroRD- Santo Domingo, República Dominicana – El pasado 5 de febrero, la Fundación Vargas Almonte llevó a cabo un evento sin precedentes en la lucha por la salud y el bienestar de las mujeres que padecen gigantomastia. Bajo el nombre ‘Mis senos, mi calvario’, este conversatorio sirvió como espacio de reflexión y sensibilización sobre esta enfermedad, que afecta física y emocionalmente a miles de mujere, en el país.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación del primer documental de América dedicado a la gigantomastia, una producción que visibiliza las historias de mujeres afectadas y la urgencia de que las aseguradoras médicas incluyan la reducción mamaria como un procedimiento cubierto dentro de su catálogo de servicios.

Un Panel con Expertos y Voces de Cambio

El evento contó con la participación de destacados especialistas y líderes en la lucha contra la gigantomastia, entre ellos:

• Dr. Orlando Vargas, cirujano plástico y presidente de la Fundación Vargas Almonte.

• Dr. Héctor López, cirujano ortopeda y presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología.

• María Vargas, directora y productora del documental.

• Adonis Fatule, productor del documental.

Durante el conversatorio, los panelistas resaltaron la importancia del documental como una herramienta de información y concienciación, no solo para la sociedad, sino también para los tomadores de decisiones en el sector salud.

Además, las participantes del documental compartieron sus conmovedoras experiencias, narrando cómo la gigantomastia afectó sus vidas y el impacto positivo que tuvo en su bienestar físico y emocional el haber podido acceder a una cirugía de reducción mamaria.

Un Llamado a la Acción

La Fundación Vargas Almonte reafirmó su compromiso con esta causa e hizo un llamado urgente a las ARS para que reconoznan la gigantomastia como el problema de salud que realmente es. ´´Este es solo el inicio de una lucha que no vamos a detener hasta que se haga justicia para todas las mujeres que padecen gigantomastia’, destacó Dr. Orlando Vargas durante su intervención.

Con una asistencia de más de 200 personas, el evento dejó en evidencia el gran interés y la necesidad de seguir impulsando iniciativas que permitan dar visibilidad a esta condición y exigir cambios en el sistema de salud.

Para más información sobre esta causa, pueden contactar a la Fundación Vargas Almonte al 849-531-0651 y través de sus redes sociales @fundacionvargasalmonte.


Compartir
Botón volver arriba