El Pregonero, Santo Domingo.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, afirmó este domingo que los tribunales elevaron su eficiencia en su desempeño durante el 2017, reflejando una solución del 96% de los casos que les fueron apoderados.
Al rendir un informe con motivo del Día del Poder Judicial, durante la Audiencia Solemne celebrada en la Sala Augusta, con la presencia del presidente Danilo Medina, el magistrado Germán sostuvo que sin computar otros actos con categorías similares, los números que totalizan son 427,842 casos resueltos.
“Estos datos nos revelan que el 96% de los expedientes recibidos tuvieron solución; o sea, que de cada 100 casos que ingresaron a cada tribunal de fondo, 96 fueron fallados”, expuso.
El magistrado Germán Mejía detalló que durante el período enero-septiembre de 2017, los tribunales de fondo recibieron 445,867 expedientes para decisión.
Indicó que de los expedientes recibidos, las Jurisdicciones Penales resolvieron 180,718; las Civiles y Comerciales 74,445; los tribunales Laborales 16,469; los de Niños, Niñas y Adolescentes 46,445; la Jurisdicción Inmobiliaria 20,784; el Tribunal Superior Administrativo 1,053 diferendos, y los Juzgados de Paz 87,925.
En el mismo período y a través de sus órganos, precisó que el Pleno y las Salas Reunidas de la SCJ emitieron un total de 384 decisiones; la Primera Sala dictó 4,049; la Segunda Sala 3,588 decisiones y la Tercera Sala 2,174.
El magistrado Germán Mejía recordó que en marzo del 2017 los expedientes en estado de mora ascendían a 59,309 a nivel nacional, frente a lo cual fue iniciada una coordinación de esfuerzos para erradicarla, en el marco del Plan Nacional Contra la Mora Judicial, lo cual significa que al finalizar el año el 70.3% de los casos salieron de la mora judicial.
Manifestó que en los últimos cinco meses del 2017, con los equipos tecnológicos adquiridos y con la contratación de un personal para trabajar con exclusividad en la ejecución del Plan, el Poder Judicial le ha dado salida a 41,745 expedientes en nueve departamentos judiciales, lo cual significa que 39 tribunales concluyeron con la mora judicial.
“Como la plataforma tecnológica está en plena operación, no tenemos dudas que, en junio 2018, podemos garantizar a la ciudadanía que el Poder Judicial dominicano no tendrá mora judicial. Esto nos revela incuestionablemente que el éxito está garantizado y que el esfuerzo desplegado y el reto asumido no ha sido en vano”, enfatizó.
Informó que el Poder Judicial tiene previsto implementar una herramienta de seguimiento denominada Observatorio de la Mora Judicial y eficiencia de los tribunales, para evitar que los tribunales que van superando la falencia se sumerjan nuevamente en el estado de mora.
“En definitiva, se trata de un monitoreo digital que facilitará los controles de entrada y salida de los expedientes que vayan ingresando de forma ordinaria, de tal manera que se garantice su despacho sin contratiempos”, agregó.
El magistrado Germán Mejía afirmó que en la justicia dominicana han habido muchos avances, tanto en su organización como en su eficiencia, pese a que no es un secreto que el Poder Judicial administra fondos insuficientes para sus necesidades.