
Por Bellelyn Castillo
El Pregonero, Santo Domingo. –En un tono reflexivo y jocoso, el comunicador Luis Jiménez, conocido popularmente como «Luisín», expresó una curiosa observación sobre el comportamiento de los perros y su aparente capacidad para identificar a las personas en situaciones difíciles.
Durante una reciente intervención en el programa El Mañanero, el comentarista hizo una comparación entre el estado emocional de las personas y la reacción que los caninos tienen hacia ellas.
“Para tú saber si una gente está de barata, no más tienes que caminar con ellos por la calle. Porque el perro es despiadado con el que está arrancado”, afirmó.
Según Jiménez, incluso los perros más tranquilos, aquellos que nunca ladran a nadie, desarrollan una actitud hostil hacia quienes atraviesan momentos difíciles.
“Se quieren salir de la verja, y el dueño dice: ‘pero él no es así’. Ah, el perro, ay, coño”, bromeó.
El comunicador relató una anécdota personal para reforzar su argumento, mencionando a su perro, Lily, quien tiene un comportamiento afectuoso y cariñoso.
Según Luisín, Lily acostumbra acostarse boca arriba para que las personas le acaricien, lo que sorprendió a uno de sus amigos que visitó su casa.
“Mi amigo me dijo: ‘yo no sabía que estaba tan mal’, en alusión a la actitud del perro”, contó entre risas.
El comentario, aunque humorístico, generó debate entre los presentes sobre si los animales realmente perciben las emociones humanas o si este comportamiento es mera coincidencia. Jiménez cerró el tema con su característico estilo jocoso, dejando a su audiencia con una reflexión sobre las relaciones entre los humanos y sus mascotas.
Esta peculiar observación del comunicador no solo hizo reír a su audiencia, sino que también dejó abierta la pregunta: ¿serán los perros capaces de detectar nuestras adversidades?