
Los desaparecidos en RD
De toda mala experiencia se pueden sacar enseñanzas, el caso de la joven desaparecida en el hotel Ríu, no se escapa a esta premisa, según la Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos(Asodofade) mal contadas sólo del 2022 a la fecha hay unos 300 desaparecidos, cada vez que hay un caso sonoro, se habla de la falta de equipo, recursos y hasta personal de las unidades que atienden estos casos. Se habla de cámaras en mal estado etc., decimos se habla porque que se sepa poco se ha avanzado en este sentido, por lo que las autoridades aprendiendo de esta desagradable y triste experiencia debería hacer una mayor inversión en esta área.
República Dominicana recibe 11 millones de turistas y aspiramos a más, lo que significa que tendremos millones de personas que no se conformarán con quedarse entre las paredes del hotel, que se aventurarán más allá, sin el más mínimo cuidado que debería tenerse incluso en su propio país, RD es un país extremadamente seguro, comparado con otras potencias turísticas las desapariciones en USA o México son dignas de una película de terror, los números de aquí son ínfimos, lo sucedido a esta joven podría sucederle a cualquiera, pero nos conmina a mejorar todo el sistema de búsqueda y rescate para los nacionales y para los extranjeros, porque aunque los números sean bajos, no debería desaparecer sin dejar rastro absolutamente nadie.
Para los hoteles y Politur ya que no es la primera vez que sucede, tal vez debería crearse un protocolo alterno, aunque sea costoso y cuesta arriba, porque aunque no están bregando con niños, vacaciones, ron y una falsa sensación de libertadas sin límites son una mala combinación sobre todo si hay agua de por medio y aunque es imposible colocarle un policía a cada ser humano sobre la isla hay que reducir al mínimo las posibilidades de que algo así se siga repitiendo, incluso cuando las mismas personas se pongan en situaciones de riesgo, como al parecer ha sido el caso actual.