Opinión

Llegó el poder

Compartir

 

Luis Álvarez


La reciente visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio, a la República Dominicana y su reunión con el presidente Luis Abinader, ha generado un importante respaldo a la política migratoria del país frente a la crisis haitiana, en un momento crítico, esta postura firme de Rubio fortalece la legitimidad de las acciones del gobierno dominicano, especialmente contra aquellos que intentan impedir o mediatizar estas medidas.

Rubio dejó claro que la República Dominicana no debe, ni se le pedirá, aceptar una afluencia masiva de migrantes haitianos. El mensaje es claro y contundente: “ningún país está obligado a tolerar una migración descontrolada, y mucho menos a asumir la carga de un colapso político y social que no le corresponde”.

Además, las declaraciones de Rubio socava las presiones que buscaban frenar estas deportaciones bajo el argumento de una crisis humanitaria en Haití, considerando que la República Dominicana ya ha sobrepasado su capacidad de acogida sin recibir compensaciones significativas de la comunidad internacional.

Con este apoyo, el país tiene un mayor respaldo internacional para continuar ejerciendo su derecho soberano a regular su territorio y proteger su estabilidad social y económica, puesto que la carga de la crisis haitiana no puede seguir recayendo exclusivamente en la República Dominicana, y ahora esta premisa ha sido reconocida en la más alta instancia de la diplomacia estadounidense.

El respaldo de Rubio refuerza esta línea de pensamiento, subrayando que cada nación tiene el derecho y el deber de proteger sus fronteras y su estabilidad interna, la República Dominicana, en este sentido, no es la excepción.

Por lo tanto, el apoyo de Rubio y su postura firme brindan un respaldo invaluable al gobierno dominicano, permitiéndole enfrentar los desafíos migratorios con mayor legitimidad y apoyo internacional.


Compartir
Botón volver arriba