Leandro González apuesta convertir al Parque Mirador Norte en destino turístico
El Pregonero, Santo Domingo.- El administrador del Parque Nacional Mirador Norte, Leandro González, dijo que su gestión ha logrado más de un 70% transformar el Parque para los visitantes, aunque dijo que quedan zonas que no se ha podido hacer nada por el poco presupuesto que recibe la entidad gubernamental.
“Hemos logrado más del 70% de lo que nos hemos propuestos y de lo que se merecen los visitantes, pero aún hay zonas que no hemos podido arreglar porque no contamos con presupuestos suficientes. Tenemos el mismo presupuesto de ocho años, donde han subido los precios enormemente, aun así, nuestra meta para el 2018 es convertir el Parque en un destino turístico del país”, dijo Leandro González, al ser entrevistado en el programa de televisión “Así Se Expresa con Abril Peña y Kelvin Ortiz Faña”, que se transmite por RNN Canal 27.
Adelantó, que ya estaba haciendo contacto con agencia de viaje turísticas para que incluyan en su recorrido el Parque.
“Ya nos hemos reunido con diferentes agencias de viajes turísticas, los que organizan tours para que incluyan en el recorrido el Parque Nacional Mirador de Norte”.
Seis puertas
Parque Nacional Mirador Norte dispone de seis puertas que permiten disfrutar de zonas con diferentes atractivos. Cuentan también con servicio de guías que orientan a los visitantes sobre el magnífico espacio abierto del que disfrutan.
Puerta 1
Está próxima a la avenida Máximo Gómez. Es el área deportiva donde ligas de béisbol practican a diario. La zona, conformada por laderas y pequeños prontuarios, ofrece a los visitantes una hermosa vista. Allí está el monumento del Discóbolo.
La puerta 2
Esta área posee juegos infantiles y nueve terrazas panorámicas, cuatro paseos peatonales y dos senderos. Allí puede apreciar el monumento a la familia y altos y frondosos árboles de diferentes variedades. La Exaltación a la Naturaleza y el Panel a la Biodiversidad, son otros de los monumentos que allí se encuentran.
Puerta 3
En esta puerta se puede apreciar el lago Yaguazauna, una de las vistas más hermosas del parque. La altura, permite observar una panorámica del parque, en especial toda la belleza que encierra la puerta número cuatro.
Aunque el paseo en esta puerta es corto, su verdor e inigualable belleza lo hacen único.
Cada puerta posee una cafetería donde se puede comer algún snack. Pero si quiere una comida más pesada, en la puerta tres está el restaurante La Cotorra donde, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, puedes comer a la carta y los domingos en el buffet que ofrece al precio de 175 pesos por persona y los niños pagan el 50%.
La puerta 4
Es la más visita, aquí está ubicado el lago artificial Yaguaza, cuna de una rica y diversa fauna y flora marina. Además, del atractivo que constituyen los botes y pedalones que se pueden alquilar, por la suma de 40 y 60 pesos, respectivamente, por media hora.
Si prefiere quedarse en tierra alquilar bicicletas, a 35 pesos la media hora. Entre la vegetación se aprecian el panel de la vida en las aguas, la Diosa Venus, La Plaza del Indio Pescador, son las obras de arte dejadas por artistas dominicanos en esta puerta.
La puerta 5
Aquí está ubicada la administración del Parque Nacional Mirador Norte, pero esto no impide que el visitante pueda disfrutar del entorno, puesto que aquí también hay juegos infantiles, miradores y se localizan en ella el monumento al trabajo, Monumento Alegría de Vivir, y la plaza de la bandera.
El parque tiene como objetivo claro y preciso ayudar a la comunidad, y es por esto que existe un dispensario médico con especialistas en medicina interna, pediatra y un departamento de odontología, los cuales funcionan de lunes a sábado a favor del municipio de Santo Domingo Norte y zonas aledañas.
Puerta 6
Es la zona más lejana del parque, pero si usted llega por la avenida Jacobo Majluta será la primera. Rinde honor a nuestros antepasados, por lo que puede encontrar desde un burén para hacer casabe, hasta un trapiche, al igual que un hermoso palmario denominado «Dr. Mario Bobea Billini» y árboles frutales, que invaden el clima del olor que desprenden.
Horarios
El parque abre sus puertas al público a las 8:00 de la mañana y las cierra a las 5:00 de la tarde de lunes a domingo. Las entradas tienen un costo de 10 pesos los adultos y cinco pesos los niños.
Ver entrevista completa: Así Se Expresa