JAC resalta datos colocan a RD como líder del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

Por pregoadmin

El país alcanzó 124% de crecimiento en movimiento de pasajeros según la ALTA, y ocupa  el primer lugar entre los países de la región encrecimiento del transporte de pasajeros vía aérea.  


El Pregonero, Santo Domingo.- República Dominicana es el paísde América Latina y el Caribe (LAC) que mayor crecimiento muestra el tráfico de pasajeros, así lo reveló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), al informar que enseptiembre de este año por primera vez LAC alcanzó el mismo número de pasajeros de un mes en 2019 e incluso lo superó por 1.2%, siendo la primera regióndel mundo en lograr este hito.

Según la ALTA en la región continúan sobresaliendotres países que siguen la senda de crecimiento entérminos de pasajeros internacionales. En septiembrede 2022, República Dominicana alcanzó 124% respecto al mismo mes de 2019, México 114% y Colombia 113%. Por otro lado, Brasil, Chile, Argentina y Perú no han alcanzado sus niveles en 2019.

El incremento general de 1.2% de Latinoamericana y el Caribe, la coloca como la primera región del mundo encrecer de manera estable. “Concretamente, enseptiembre se transportaron 28.6 millones de pasajerosen LAC. Norteamérica, como la segunda región con mayor recuperación, se ubica con 96% respecto a septiembre de 2019, África y Medio Oriente ambos con 93% y el Sureste Asiático con 75% de sus nivelesen 2019 la región que más lento avanza hacia la recuperación”, señala la ALTA.

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo durante septiembre de 2022 se transportaron 28.6 millones de pasajeros enesta región, cantidad que la coloca como número unoen recuperación.

Para el presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, doctor José Marte Piantini, “esto es muestra del trabajo que se realiza desde el Gobierno dominicano para que el país sea un destinoseguro para los miles de viajeros que nos han preferidodesde que reabrimos al levantar el confinamientoabsoluto al que obligó la COVID19 por varios meses”.

Tráfico de pasajeros de octubre en RD 

Asimismo, las cifras presentadas por la JAC muestranque en octubre se registró un total de 1,092,946 viajeros movilizados a través de los aeropuertosnacionales, 542,291 en entradas y 550,655 en salidas, en 8,759 vuelos, representando esta cantidad de pasajeros un aumento de 26% y 15% en comparacióncon igual mes del 2019 y 2021, respectivamente.

El presidente de la JAC informó además que octubrede 2022 es el séptimo mes consecutivo en el que se alcanza un número récord de pasajeros para el mes, superando con 140 mil pasajeros adicionales, encomparación con en octubre 2021, el cual había sido el octubre más activo con 949,725.

Agregó que en los primeros 10 meses del año 2022 se transportaron 12,801,967 pasajeros desde y haciaterritorio dominicano. Esta es una cantidad récord de pasajeros para el período indicado.

Tráfico doméstico

Marte Piantini informó que el tráfico doméstico es unade las prioridades del presidente de la República Luis Abinader y que desde la Junta de Aviación Civil se están realizando grandes esfuerzos por el establecimiento de nuevas rutas domésticas de carga y pasajeros, clave para el fortalecimiento de la aviaciónnacional.

Agregó que los vuelos desde el aeropuerto La Isabela hasta el aeródromo de Cabo Rojo recién inauguradosson parte de las acciones para el desarrollo del destinoturístico de Pedernales y toda la región sur y el aumento de las rutas bajo esta modalidad. “Estamostrabajando en el establecimiento de nuevas rutasnacionales que se sumaran a las 12 ya operadas porlíneas aéreas nacionales”, dijo.

Cabe mencionar que el aeropuerto La Isabela localizado en el Higüero junto al aeropuerto de Punta Cana y Las Américas marcaron récords históricos de tráfico de pasajeros en el mes de octubre 2022, destacando el crecimiento mostrado por el aeropuertode Punta Cana, que registró un aumento del 18% en el tráfico de pasajeros, en comparación a la cantidad de pasajeros en octubre 2018


Relacionadas