EditorialPortada

Hay que revisar con lupa los informes del Banco Mundial

Compartir

La crisis de credibilidad será, a partir de la semana pasada,  más profunda de lo que pudiera imaginarse, a raíz de la confesión del economista en jefe del Banco Mundial, de que uno de sus economistas afectó a propósito los números de Chile en el índice de competitividad. Se cree que para dañar la imagen de La presidenta Bachelet, muestra una vez más hasta donde ciertos sectores están dispuestos a llegar en la lucha incrementando su poder.

A pesar de la transparencia y honestidad que ha mostrado el Banco Mundial al hacer su mea culpa, el daño, para Chile, ya está hecho, nunca se sabrá cuántos inversionistas alejó, ni cuánto dinero de más están pagando en los créditos tomados y que son más caros gracias al ranking maleado de manera alevosa.

Los países, sus nacionales y los inversionistas a partir de ahora tendrán que estudiar que tan reales son los informes de los organismos internacionales que año tras año, «queman» o «pasan» a países tercermundistas o en vías de desarrollo, en temas como narcotráfico, competitividad, corrupción, seguridad etc.

¿Son reales las informaciones que nos han estado vendiendo o son informaciones creadas por intereses espurios? ¿Pueden organismos internacionales y países quemarnos en la lucha contra el narcotráfico por ser puente y dejar de lado al país receptor? ¿Pueden esos mismos organismos y países pedir lucha contra la corrupción cuando en el caso de Odebrecht, en el país se están quitando visas y a ellos sólo se han puesto simples multas? ¿Qué hay detrás de esos informes? ¿Qué se busca cuando se acusa en informes a la República Dominicana de racista por hacer lo mismo que hacen las demás naciones que no es más que hacer uso de su soberanía?

A partir de ahora cada informe debe ser revisado con lupa, porque si le paso a Chile un país ejemplo para el Continente y sólo se supo por la confesión auto impuesta del organismo

Nos preguntamos; ¿Qué tanto desmanes más habrán por ahí?

Escríbanos: [email protected]


Compartir
Botón volver arriba