
Guerrero Heredia advierte a sobre las redes sociales, ChatGPT y suicidio juvenil
Por Nena Rodriguez
El Pregonero, Santo Domingo. – El psiquiatra y comunicador Héctor Guerrero Heredia ha lanzado una preocupante advertencia sobre los efectos del uso excesivo de redes sociales y herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, en la salud mental de los jóvenes.
“Hay una correlación muy importante, atención para donde voy: entre el uso de redes sociales, ChatGPT, el aumento de suicidio en jóvenes, y el famoso estudio de De Mourguet, ese neuropsicólogo-filósofo francés que contradijo el efecto Flynn”, afirmó Guerrero Heredia, haciendo referencia a investigaciones que cuestionan el aumento progresivo de la inteligencia a lo largo del siglo XX.
En una reciente intervención pública, el especialista estableció una correlación entre el uso de estas tecnologías, una supuesta disminución del coeficiente intelectual en las nuevas generaciones, y el aumento de suicidios en la población juvenil.
Según explicó, desde la aparición del teléfono inteligente en 2012, se ha evidenciado un retroceso en las capacidades cognitivas de los jóvenes, fenómeno que ha sido calificado como la era de la “generación posalfabética”.
“Los jóvenes de esta época tienen un nivel intelectual menor que el de las generaciones anteriores”, sostuvo.
A su juicio, el uso intensivo de redes sociales y herramientas de inteligencia artificial está afectando el desarrollo intelectual y emocional de esta población, lo que estaría contribuyendo al incremento de tentativas suicidas en ese grupo etario.
Guerrero Heredia hace un llamado a padres, educadores y autoridades de salud a prestar mayor atención a esta problemática y promover un uso más consciente de la tecnología entre adolescentes y jóvenes.