El Pregonero, Santo Domingo. El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM) trabaja en el interés de que le sea aumentada la partida presupuestaria que reciben esas organizaciones por parte del Estado dominicano, consignada en el Presupuesto General del Estado y entregados a través de la Junta Central Electoral (JCE).
La información la ofreció el director ejecutivo del FOPPPREDOM, Borja Medina Mateo, quien dijo que el fondo estatal que reciben los partidos políticos tienen cinco o seis años que no se hace ningún reajuste en este sentido.
Para los partidos poder recibir estos recursos deben entregar a la JCE un presupuesto de gastos para el año, como lo ordena la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos, número 33-18. El financiamiento para este 2023 es de 1,260.4 millones de pesos.
Medina Mateo habló del tema en una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, de Zol 106.5 FM y el grupo RCC Media, donde también expresó que el FOPPPREDOM también está tratando de evitar que candidaturas vinculadas a actividades ilícitas entren al proceso electoral, además se está formulando un protocolo de respeto y consideración de cara a los comicios de 2024.
Fondos entregados por JCE este 2023
El 80 % de los 1,260.4 millones de pesos le toca al Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es decir, 252.08 millones a cada uno.
El 12 % (151.2 millones) será distribuido entre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (ALPAÍS), Partido Unidad Nacional (PUN), Dominicanos por el Cambio (DXC), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Humanista Dominicano (PHD) y el Partido Cívico Renovador (PCR). Alcanzan a 21.6 millones cada uno.
El 8 % que queda se reparte entre el resto de partidos y movimientos políticos.
Sobre el FOPPPREDOM
El director ejecutivo del FOPPPREDOM, Borja Medina Mateo, afirmó que esencialmente en esa institución se maneja la agenda institucional de los partidos, en la cual se procura un nivel de organización respeto a la visión y el criterio de los temas políticos del momento.