Fedomu reconoce a José Paliza y Víctor D´Aza

Por pregoadmin

El Pregonero, Santo Domingo.- El Consejo Directivo dela Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), encabezado por su presidente y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, reconoció al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y al presidente de la Liga Municipal, Víctor D´Aza.

El reconocimiento de Fedomu a estos funcionarios es por su destacada labor y dedicación incansable al servicio de la federación, y por su liderazgo, visión y compromiso.

“Estas personalidades han sido fundamentales en el fortalecimiento y desarrollo de la institución,” resaltó Kelvin Cruz durante el reconocimiento.

El reconocimiento del presidente de Fedomu, Kelvin Cruz a Paliza y D’ Aza, fue durante la inauguración de su edificio sede, el cual fue sometido a una reestructuración general, lo que se traducirá en una mejora de las condiciones laborales de sus colaboradores, así como de la seguridad y el bienestar de quienes visiten dicha institución.

*Qué es Fedomu?*

Es una organización nacional, apartidista, de interés público y social, no discriminatoria por cuestiones políticas, raciales, de sexo, religiosas o ideológicas, y que asocia y representa a todos los municipios de Republica Dominicana para el impulso del desarrollo y la democracia local.

Su misión es defender la autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos locales, contribuyendo a que los mismos gestionen sus territorios procurando alcanzar el desarrollo municipal, humano y sostenible.

Fue creada el 28 de noviembre de 2000, una iniciativa de un grupo de alcaldes que compartían un concepto común de solidaridad y la voluntad de aunar esfuerzos, experiencias y recursos para generar una entidad representativa de los ayuntamientos.

En sus 23 años de creada, Fedomu ha colocado al municipalismo en la Agenda Nacional, pero además en un lugar de relevancia en la estructura institucional, administrativa del Estado y la sociedad. Por tal motivo, este año ha sido “cosechado” por grandes conquistas que demuestran el valor que tiene esta institución para el desarrollo del país.

La Federación está compuesta por 10 Asociaciones Regionales y cada una tiene a su vez una Oficina Técnica Regional (OTR), la cual, según sus estatutos, constituye una instancia técnica de dichas asociaciones. Entre las funciones de las OTR están asistir técnicamente a la directiva de la asociación regional en la concepción, diseño y organización de las actividades de desarrollo organizativo e institucional; realizar levantamientos de información, estudios y análisis requeridos por la asociación, entre otras responsabilidades.


Relacionadas