NoticiasPortada

Altagracia Salazar advierte sobre alarmante poder del narcotráfico tras enfrentamiento en Loma de Cabrera

Compartir

Por Rosa Iris Luciano

El Pregonero, Santo Domingo – La comunicadora Altagracia Salazar expresó su profunda preocupación este lunes por los hechos violentos ocurridos en Loma de Cabrera, donde el fin de semana dos personas perdieron la vida y otras resultaron heridas durante un enfrentamiento relacionado con el narcotráfico.

Para Salazar, este tipo de situaciones ya no deben ser vistas como simples notas de crónica, sino como señales claras del creciente poder de las estructuras criminales en el país.

“Dos muertos y varios heridos en un lugar tan pequeño como Loma de Cabrera deberían llamar la atención no solo de las autoridades, sino también de los medios y de toda la sociedad”.

Salazar recordó que, según el Censo de 2022, en este municipio residen unas seis mil personas, lo que hace que la cifra de víctimas represente casi uno de cada mil habitantes, en el mismo día del enfrentamiento, las autoridades confiscaron 720 paquetes de presunta cocaína y 114 de presunta marihuana, estos cargamentos se sumarían a las más de 23 toneladas de drogas decomisadas en lo que va de año.

La comunicadora también hizo referencia a los operativos realizados posteriormente en Dajabón, donde los presuntos implicados resistieron durante más de cinco horas un allanamiento de agentes del Dintel, el Dicrim y los SWAT.

“Eso da una película, cinco horas atrincherados. ¿Con qué fuerza contaban esas personas para resistirse de tal manera?”, se preguntó.

Salazar citó otros casos recientes como ejemplo del nivel de organización del crimen, entre ellos, una red de control en Sabana de la Mar que permitía a los delincuentes saber quién entraba y salía de la comunidad.

“Lo más grave es que ya no nos asombramos con estos hechos”, lamentó.

En su comentario, también señaló que el Ministerio Público detuvo recientemente a una decena de personas en Sabana de la Mar por narcotráfico y lavado, luego de que un grupo armado liberara a un detenido de la DNCD a punta de pistola.

“¿Cuánto poder hay que tener para resistirse durante cinco horas a tres cuerpos policiales? ¿Y cuánto poder hay que creer tener para liberar, a mano armada, a alguien detenido por la DNCD?”, cuestionó Salazar con firmeza.

La comunicadora cerró advirtiendo que si estas estructuras continúan operando con tal nivel de capacidad logística, armamento y poder territorial, la situación del país pasará de preocupante a crítica.


Compartir
Botón volver arriba