El Pregonero, Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.– La indignación volvió a encenderse entre los habitantes de Sabana Grande de Boyá, quienes denuncian que el deterioro de sus calles y la falta de acción de las autoridades los obliga a vivir, según sus propias palabras, “como animales”, enfrentando nuevamente una Navidad entre el lodo.
Las constantes lluvias y el abandono prolongado de las vías han llevado a cientos de familias a un punto de desesperación. Aseguran sentirse marginadas y olvidadas por las instituciones responsables.
“Parece que aquí lo que vivimos somos perros y puercos”, expresó visiblemente molesto Williams Contreras, conocido como Willian Jala Rayo, quien lamentó que durante años las necesidades básicas del municipio hayan sido ignoradas. “Este pueblo ha sido marginado”, afirmó.
Uno de los sectores más afectados es la calle 9, donde los residentes esperaban recibir asfalto antes de diciembre. Sin embargo, denuncian que los trabajos permanecen estancados, lo que significa que, una vez más, pasarán las festividades hundidos en el lodo, sin expectativas de mejoras reales.
De acuerdo con los comunitarios, más del 80 % de las calles del municipio permanece en abandono, mientras continúa la incertidumbre en torno al programa de asfaltado. Señalan que desconocen cuáles vías serán intervenidas y cuándo iniciarán los trabajos, lo que alimenta la frustración ante un historial de promesas incumplidas, protestas y huelgas que no han logrado una respuesta concreta del Ministerio de Obras Públicas.
La comunidad exige ser escuchada y reclama una solución urgente, advirtiendo que la situación se vuelve cada vez más insostenible, especialmente para familias que a diario deben enfrentar calles intransitables, enfermedades derivadas del lodo y afectaciones a sus actividades laborales y educativas.
A medida que se aproxima la Navidad, el sentimiento general en Sabana Grande de Boyá es el mismo: otra celebración marcada por el abandono, la incertidumbre y la desesperanza.













