ArteSocial

Premios Globos de Oro

Compartir

Sin ignorar las asignaturas pendientes, el sentimiento general este domingo era que Hollywood está cambiando.

En la primera gran cita de Hollywood, luego de los escándalos y acusaciones por acoso y violaciones sexuales, se celebró la 75ª edición de los premios Globos de Oro, una presentación que se sabía que estaría marcada por el tema desde el momento en que las y los actores hicieron público el hecho de que todas y todos irían vestidos de negro, para mostrar su apoyo a las víctimas y a todas aquellas que aún no se han atrevido a hacer públicas sus historias… y así fue.

Desde la vestimenta, los discursos y presentaciones hasta las selecciones de nominados y ganadores, con la única excepción de la categoría de mejor Director donde todos los nominados fueron hombres, cosa que pareció llamar la atención ya que la directora Greta Gerwig, de Lady Bird, Comedia premiada la misma noche,  no fue siquiera nominada.

El maestro de ceremonias de esta 75ª edición de los premios fue el comediante y presentador de televisión Seth Meyers y como había avisado no fue tímido para hablar de este tema y otros llegando a tocar incluso las clases sociales y la influencia en Hollywood.

«Bienvenidas señoras y los caballeros que quedan» y siguieron con una referencia a que Harvey Weinstein sería el único en ser abucheado en el «In Memoriam» de dentro de 20 años en los Oscar.

«Esto parece una sala llena de personas que pertenecen a la élite pero cuando estás en el escenario necesitas maquilladores, asistentes, camarógrafos… personas que trabajan largas jornadas, esa gente no está ahí gracias a su papá rico», dijo Seth Meyers como parte de su monólogo de apertura.

UN NUEVO DIA EN EL HORIZONTE

Oprah Winfrey resumió el estado de ánimo actual al decir que se abre un nuevo día en el horizonte. Tambien es la primera mujer negra en recibir el premio  premio Cecil B. de Mille, al recibirlo, dio un gran discurso que fue le plato fuerte de la noche.

«Decir la verdad es la herramienta más poderosa que todos tenemos».

«Durante demasiado tiempo, las mujeres no fueron escuchadas o no se las creyó cuando osaron decir la verdad respecto al poder de esos hombres. Pero el momento ha llegado. ¡Se acabó el tiempo!», exclamó Winfrey fue ovacionada de pie por todos los presentes.

Lista de ganadores

Cine

  • Mejor película (drama): «Tres anuncios por un crimen»
  • Mejor película (comedia o musical):Lady Bird
  • Mejor director: Guillermo del Toro, The Shape of Watero «La forma del agua»
  • Mejor actriz protagonista (drama):Frances McDormand, «Tres anuncios por un crimen»
  • Mejor actor protagonista (drama): Gary Oldman, Darkest Hour
  • Mejor actriz protagonista (comedia o musical): Saoirse Ronan, Lady Bird
  • Mejor actor protagonista (comedia o musical): James Franco, The Disaster Artist
  • Mejor actriz de reparto: Allison Janney, I, Tonya
  • Mejor actor de reparto:Sam Rockwell, «Tres anuncios por un crimen»
  • Mejor guion:Martin McDonagh, «Tres anuncios por un crimen»
  • Mejor película de habla no inglesa:Aus Dem Nichts, In the Fade
  • Mejor película de animación:«Coco»
  • Mejor banda sonora original: Alexandre Desplat, «La forma del agua»
  • Mejor canción original:This is MeThe Greatest Showman

Televisión

  • Mejor serie de televisión (drama):The Handmaid’s Tale, o «El cuento de la criada»
  • Mejor serie de televisión (comedia):The Marvelous Mrs. Maisel
  • Mejor serie de televisión de edición limitada:Big Little Lies
  • Mejor actriz de serie dramática:Elisabeth Moss, The Handmaid’s Tale o «El cuento de la criada»
  • Mejor actor de serie dramática: Sterling K. Brown, This is Us
  • Mejor actriz de televisión (musical o comedia): Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
  • Mejor actor de televisión (musical o comedia): Aziz Ansari, Master of None
  • Mejor actriz de reparto en una serie:Laura Dern, Big Little Lies
  • Mejor actor de reparto en una serie:Alexander Skarsgård, Big Little Lies
  • Mejor actriz en serie de edición limitada:Nicole Kidman, Big Little Lies
  • Mejor actor en serie televisiva de edición limitada: Ewan McGregor, por Fargo

La mayoría de los premios giraron en torno a historia sobre mujeres, contadas por mujeres, algo extraño ya que hasta hace poco no se creía que fueran rentables, La  mujer maravilla junto a su directora y protagonista, mostraron que no es así, hay que ver si seguirá en el resto de premiaciones que faltan por venir.

Fue una jornada llena de activismo a favor de las mujeres donde casi todos los premiados hicieron referencia al tema al recibir sus estatuillas:

«A muchas se nos enseña a callar, nuestros hijos deben aprender a hblar sin miedo a represalias, esa debe ser nuestra guia»»Es urgente que todos nosotros no solo apoyemos a las supervivientes y las testigos, sino que las protejamos y las contratemos» Laura Dern

Rachel Brosnahan, que dijo «Hay demasiadas historias femeninas aún que necesitan y merecen la pena ser contadas”

Elisabeth Moss, que comentó: “Somos las historias y las escribimos por nosotras mismas”

«Las mujeres que estamos aquí no venimos por la comida, sino por nuestro trabajo»Francesc McDormand

«insistió  en el 23% de diferencia que separa los sueldos de actores con los de las actrices» Jessica Chastain

Barbra Streisand, (la única cineasta que ha ganado el Globo de Oro a mejor dirección), recordó que lo hizo en 1984, y que ya iba siendo hora de que se reconociera a otras.


Compartir
Botón volver arriba