EditorialPortada

Ministerio Público responde. ¡Mujer, haz tu denuncia!

Compartir

Amelia de la Cruz, realizó una denuncia de violencia y amenazas de muerte por parte de su expareja a través de este medio e hizo uso de las redes sociales siendo compartida la información miles de veces.

De esta experiencia hay varias lecciones, la primera de ella: el poder de los medios no tradicionales para atraer atención sobre un tema y en segundo, y tal vez la más importante, es lo poco que conocen los ciudadanos sus derechos.

Para luchar contra la violencia intrafamiliar existen varias vías todas legales: la línea vida de la Procuradora, la línea del Ministerio de la Mujer, las oficinas provinciales del mismo ministerio público y la Policía Nacional. El hecho de que una víctima escoja los medios de comunicación y las redes sociales para hacer público su calvario debe llamar a la reflexión a todos los actuantes en el proceso de defensa de las víctimas, estudiar los posibles por qué. A veces, no saben la existencia de esas oficinas, no conocen sus derechos, tenía miedo de no ser escuchada, acudió y no se sintió apoyada, hay todo un mundo de posibilidades que deben ser estudiadas por las autoridades competentes.

Aún así, hay que felicitar a las autoridades por una vez hecha la denuncia a través de este medio, inmediatamente tomaron cartas en el asunto y protegieron la vida de esta joven.

Es una lección para aprender por parte de todos los actores: víctimas y de aquellos que están llamados proteger.

[email protected]


Compartir
Botón volver arriba