A un año de asumir la presidencia para un segundo período y el primero de la actual constitución, Danilo Medina, se organizaron dentro de las filas del Partido de la Liberación Dominicana –PLD-, un foro denominado: “Colectivo Leonel Fernández”, con el único objetivo de promover la candidatura del ex presidente y enfrentar a la tendencia del Danilismo para el 2020.
Todo estuvo bien, hasta que se inició una campaña en contra de la actual gestión del presidente Medina, persiguiendo funcionarios y atacándolo directamente en los medios de comunicación y redes sociales, sin el “consentimiento” del Dr.Leonel Fernández. No creo que un intelectual como lo es el presidente de dicha organización, apruebe tan descabellada actuación entre miembros de la misma; esas acciones más que un bien, le hacen un daño irreparable y de no detener eso, no solo podría destruir sus gestiones pasadas, también nublará, aún más, sus posibilidades para sus futura aspiración presidencial.
Aunque oficialmente nadie ha asumido la dirigencia del “Colectivo Leonel Fernández”, se puede notar que el exministro de Interior y Policía y el más “honesto y serio” de los exfuncionarios de la gestión pasada del Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, el Dr. Franklin Almeyda, dirige esos encuentros y hasta inicia siempre utilizando las redes sociales, que no es más que una estrategia, puesto que no pasan más que unas horas, para que dichas publicaciones se conviertan en tendencias.
La última aparición de El “Colectivo Leonel Fernández” fue el domingo 10 de diciembre, cuando los colaboradores más cercanos del expresidente, organizaron un encuentro de 35 miembros del mismo en la Casa Nacional del PLD, claro, el partido no le cedió nada, todo fue “pagado” por los organizadores, incluyendo el uso de las sillas, mesas, sonido y el local. Porque jamás, ese colectivo usaría los salones del partido para eventos de tendencias partidarias. Su moral no lo permite.
Hago un llamado a Leonel Fernández, a detener esos grupos, que en nada le favorecieron en su pasado, ni lo hacen en su presente, ni lo harán en su futuro. Debe de reunirse con sangre nueva, con jóvenes, con un relevo, que le permita a los ciudadanos creer que de “ser” presidente, no tendrá los mismos ministros, tan cuestionados en sus pasadas gestiones.
Por Kelvin Ortiz Faña